Nuestra gobernanza
En Polygon creemos que un sistema de gobernanza eficaz es la condición esencial para garantizar desarrollo, responsabilidad y continuidad en el tiempo. Nuestro modelo se inspira en los principios de transparencia, integridad y participación: una estructura clara, concebida para apoyar la visión estratégica de la empresa y asegurar la alineación entre los objetivos económicos, industriales y sociales.
Nuestra gobernanza
En Polygon creemos que un sistema de gobernanza eficaz es la condición esencial para garantizar desarrollo, responsabilidad y continuidad en el tiempo. Nuestro modelo se inspira en los principios de transparencia, integridad y participación: una estructura clara, concebida para apoyar la visión estratégica de la empresa y asegurar la alineación entre los objetivos económicos, industriales y sociales.
Una estructura sólida, transparente y orientada al futuro
A través de un Consejo de Administración competente e independiente, y con la plena colaboración entre las funciones corporativas, Polygon consolida su compromiso con una gestión ética, capaz de acompañar la evolución tecnológica y organizativa de la sanidad. La gobernanza es para nosotros un ámbito vivo, en el que confluyen competencias, valores y visión de futuro.
La estructura de la gobernanza
Polygon adopta un modelo de gobernanza claro y articulado, diseñado para garantizar eficacia en la toma de decisiones, transparencia y supervisión estratégica.
Cada órgano corporativo desempeña un papel preciso e integrado, contribuyendo a la solidez de la empresa y a la coherencia entre visión, gestión y objetivos. La colaboración entre la asamblea, el consejo y la dirección operativa asegura un equilibrio constante entre control y desarrollo.
Asamblea de socios
Responsable de la formación de la voluntad social, en ella participan todos los socios con derecho. Según los estatutos, sus funciones son:
- Aprobar el balance anual
- Elegir a los miembros del Consejo de Administración
- Nombrar los demás cargos sociales
- Deliberar sobre materias estratégicas propuestas por el Consejo de Administración
Asimismo, puede presentar recomendaciones y propuestas orientadas a la mejora del plan de desarrollo de la sociedad.
Consejo de administración
Elegido por la Asamblea de Socios, representa el motor estratégico de la empresa. Se encarga de definir las directrices industriales, financieras y sociales, así como de controlar la aplicación de las directivas. El Consejo ejerce funciones de dirección, programación, supervisión y representación institucional. La duración del mandato es de tres años.
Composición del Consejo (en funciones desde el 3 de octubre de 2024):- Presidente: Armando Ardesi
- Consejero Delegado (CEO): Angelo Maria Carlo Maresca
- Consejeros: Stefano Giambelli, Riccardo Ghezzi, Federica Catapano Minotti
Presidente del consejo
Elegido dentro del Consejo, tiene la función de presidir, dirigir y coordinar sus actividades.
Garantiza la correcta circulación de la información y la eficacia de las actividades de gobernanza, desempeñando un papel clave de coordinación y enlace con los demás órganos de la sociedad.
Consejero delegado (ceo)
Designado por el Consejo de Administración, desempeña el papel fundamental de dirigir la empresa, definiendo su visión y estrategias operativas. Opera en constante interconexión y mutuo control con los demás miembros, para asegurar coherencia operativa y transparencia.
Asamblea de socios
Responsable de la formación de la voluntad social, en ella participan todos los socios con derecho. Según los estatutos, sus funciones son:
- Aprobar el balance anual
- Elegir a los miembros del Consejo de Administración
- Nombrar los demás cargos sociales
- Deliberar sobre materias estratégicas propuestas por el Consejo de Administración
Asimismo, puede presentar recomendaciones y propuestas orientadas a la mejora del plan de desarrollo de la sociedad.
Consejo de administración
Elegido por la Asamblea de Socios, representa el motor estratégico de la empresa. Se encarga de definir las directrices industriales, financieras y sociales, así como de controlar la aplicación de las directivas. El Consejo ejerce funciones de dirección, programación, supervisión y representación institucional. La duración del mandato es de tres años.
Composición del Consejo (en funciones desde el 3 de octubre de 2024):- Presidente: Armando Ardesi
- Consejero Delegado (CEO): Angelo Maria Carlo Maresca
- Consejeros: Stefano Giambelli, Riccardo Ghezzi, Federica Catapano Minotti
Presidente del consejo
Consejero delegado (ceo)
Órganos de control
Control, integridad y transparencia como garantía de nuestra labor
La solidez de una empresa también depende de la calidad de sus controles.
En Polygon, el sistema de control está estructurado para garantizar transparencia, corrección y cumplimiento normativo en todos los ámbitos de actividad. Los órganos competentes supervisan el funcionamiento de la gobernanza, el respeto de los principios de buena administración, la corrección de la gestión contable y la eficacia de los modelos organizativos.
La estructura de los órganos de control
El Colegio Sindical, el Organismo de Supervisión y la Sociedad de Auditoría son órganos fundamentales para reforzar la confianza de los stakeholders y garantizar que cada proceso sea coherente con los valores éticos y los objetivos de la empresa. Polygon se compromete a mantener un sistema de control sólido, independiente y actualizado, capaz de prevenir riesgos y acompañar el desarrollo de forma responsable.
Colegio Sindical
Colegio Sindical
El Colegio Sindical tiene la tarea de vigilar el cumplimiento de la ley, de los estatutos y de los principios de buena administración, con especial atención a la estructura organizativa, contable y financiera de la empresa. Participa en las reuniones del Consejo de Administración e informa a la Asamblea de Socios en la fase de aprobación del balance.
Composición (3 miembros titulares y 2 suplentes):
Claudio Schettini
Presidente
Francesco Castrignanò
Síndico
Alessandro Giannelli
Síndico
Francesco Palladino
Suplente
Federico Signorini
Suplente
Organismo de Supervisión (ODV)
Organismo de Supervisión (ODV)
El Organismo de Supervisión garantiza la aplicación y actualización constante del Modelo Organizativo 231, verificando su capacidad efectiva para prevenir delitos conforme al Decreto Legislativo 231/2001. 231/2001. Además, el ODV desarrolla sus funciones respetando los principios de autonomía, independencia, profesionalidad y continuidad de acción.
Maurizio Bortolotto
Presidente
Sabrina Catanzani
Miembro
Michele Luigi Giordano
Miembro
Contactos ODV Polygon:
Email: odv.pg@polygon.eu – PEC: odvpolygon@pec.it
Dirección postal: Organismo de Supervisión, c/o Via Laurentina 456/458 – 00142 Roma (a la atención del Presidente del ODV)
Todos los stakeholders implicados podrán y deberán comunicar en cualquier momento al Organismo de Supervisión cualquier violación del Modelo, conforme a lo previsto en el procedimiento disponible en la sección Utilities.
Sociedad de Auditoría
Sociedad de Auditoría
La sociedad encargada de la auditoría legal de cuentas es EY S.p.A., inscrita en el Registro de Auditores Legales del Ministerio de Economía y Finanzas con el número 70945.
Verifica la correcta llevanza de la contabilidad y la adecuación de los procedimientos contables de la empresa.